OBJETIVO

Conocer de forma actualizada la importancia que ha adquirido la infección por VIH/SIDA y sus consecuencias. Potenciar las intervenciones de prevención del SIDA y sobre todo, de diagnóstico precoz de VIH. Difundir las pautas generales de actuación ante un paciente seropositivo. Contribuir al conocimiento de las características epidemiológicas del VIH/SIDA en la población española.

CONTENIDO

1. Introducción. Origen de la enfermedad. 2. Estructura y morfología del virus. 3. Epidemiología. Mecanismos de transmisión del vih. Medidas preventivas. 4. Historia natural de la infección por vih. Clasificación. Definición de sida . 5. Pautas generales de actuación ante un paciente seropositivo con fiebre, adenomegalias, trombocitopenia y otros síntomas generales. 6. Clínica neurológica de la infección por vih. Algoritmo diagnóstico. 7. Principales manifestaciones respiratorias en el paciente vih. Algoritmo diagnóstico. 8. Afectación gastrointestinal en el sida . 9. Afectación renal en pacientes con sida . 10. Alteraciones cardíacas en el paciente con vih/sida . 11. Alteraciones reumatológicas en el sida. 12. Principales alteraciones endocrinas y del metabolismo. 13. Manifestaciones oftalmológicas de la infección por vih. 14. Alteraciones ginecológicas en pacientes con sida . 15. Principales manifestaciones mucocutáneas en el sida . 16. Patología tumoral en el sida . 17. Profilaxis antimicrobiana de las principales infecciones oportunistas del sida . 18. Diagnóstico de la infección por vih. 19. Diagnóstico microbiológico de las principales infecciones oportunistas en el sida . 20. Tratamiento antirretroviral. Actitud terapéutica actual (ta rge). 21. Tratamiento de las principales infecciones oportunistas del sida . 22. Soporte nutricional en los enfermos de sida . 23. Aspecto psicosocial de la infección vih/sida . 24. Atención y cuidados de enfermería en pacientes con sida . 25. Vih y sida en pediatría.

HORAS MODALIDAD CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
77 horas ONLINE NO